¿Cómo pueden las empresas reducir las emisiones de CO2 y mejorar sus parámetros ESG reduciendo su huella de carbono?
Artículos
Artículos
26 de junio de 2024

¿Cómo pueden las empresas reducir las emisiones de CO2 y mejorar sus parámetros ESG reduciendo su huella de carbono?

El cambio climático y la sostenibilidad medioambiental están en el centro de los debates mundiales, y las empresas se encuentran bajo la lupa por su impacto medioambiental. La gestión eficiente y sostenible de la energía se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que pretenden reducir sus emisiones de CO2. En este contexto, están surgiendo soluciones innovadoras para abordar y resolver estos retos.

El diagnóstico energético es un paso crucial para comprender cómo y dónde puede aplicarse la eficiencia energética. Este primer proceso ayuda a identificar las áreas de despilfarro energético y a identificar soluciones específicas para optimizar el consumo. Las auditorías energéticas, en particular, ofrecen una visión detallada del uso de la energía en una empresa, poniendo de relieve oportunidades de mejora que pueden suponer importantes ahorros económicos y la reducción de emisiones nocivas.

La adopción de tecnologías energéticamente eficientes no es sólo una opción ética, sino que se convierte en una estrategia empresarial que permite obtener ventajas competitivas. La primera y más obvia ventaja es la reducción de los costes relacionados con la energía y, por tanto, una mayor marginalidad de los productos y un mejor EBITDA. Inmediatamente después, están los aspectos más "comerciales" relacionados con el hecho de que una empresa que demuestra atención a las políticas para reducir su huella de carbono y mejorar sus parámetros ESG es más apreciada por los consumidores y los clientes B2B. Cada vez más, las empresas piden también a sus proveedores que presenten su informe de sostenibilidad o, al menos, que destaquen lo que han hecho para mejorar la eficiencia de la empresa. Ocurrió primero en las industrias del automóvil y el comercio minorista, y se extenderá cada vez más a todos los sectores. Para mejorar la eficiencia energética, las soluciones van desde la instalación de optimizadores de tensión hasta la sustitución de las luces por lámparas LED y la optimización de los procesos de producción. No hemos incluido en esta lista sistemas de autoproducción como la fotovoltaica o la cogeneración porque son sistémicos y, aunque reducen la huella de carbono, no hacen la eficiencia. De hecho, la eficiencia consiste en eliminar residuos y aumentar la producción para el mismo consumo, mientras que la fotovoltaica simplemente sustituye al proveedor de energía. De la red se pasa a la solar, pero el consumo sigue siendo el mismo. Estas iniciativas no sólo reducen la huella de carbono sino que también mejoran la eficiencia operativa, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de la empresa.

Comunicar el propio compromiso con la sostenibilidad mediante un informe de sostenibilidad se ha convertido en una práctica cada vez más extendida entre las empresas informadas y, al mismo tiempo, cada vez más estricta a nivel normativo. De hecho, la dirección tomada por el legislador es clara y avanza hacia la obligación de que todas las empresas elaboren el llamado balance no financiero. Este documento no sólo refleja los esfuerzos realizados en materia medioambiental, sino que también sirve para construir una imagen positiva de la empresa, mostrando su compromiso con las prácticas sostenibles.

En conclusión, las empresas disponen de una serie de herramientas y tecnologías para afrontar el reto de reducir las emisiones de CO2. Adoptar prácticas de eficiencia energética y sostenibilidad no sólo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también aporta beneficios económicos y competitivos, posicionando a las empresas como líderes responsables en la era de la sostenibilidad.

El papel de Icopower en el apoyo a las empresas

Icopower ofrece soluciones especializadas para ayudar a las empresas a reducir el consumo de energía. Nuestro objetivo no es identificar problemas y áreas de mejora, sino actuar para resolverlos aportando resultados concretos, visibles y medibles.

Las ofertas de eficiencia energética generadas por Icopower incluyen una garantía por escrito del rendimiento alcanzable. Esto significa que el cliente disfruta de la certeza contractual del valor de ahorro indicado en la oferta y convierte a Icopower en una elección de riesgo cero. Utilizando los protocolos y normativas especificados por los organismos de control, también existe verificabilidad de los datos y certeza de lo que se ha medido.

La posibilidad de beneficiarse de las subvenciones de la "Transición 5.0" (Industria 5.0) también hace que la aplicación de los equipos Icopower sea aún más viable desde el punto de vista económico/financiero, reduciendo aún más el ya excelente plazo de amortización de las inversiones.

 

Si su empresa desea contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, póngase en contacto con Icopower hoy mismo para descubrir cómo nuestros equipos patentados pueden contribuir decisivamente a la eficiencia energética de su empresa. Juntos, podemos crear un futuro más sostenible para todos.

Rellene el formulario
para que nos pongamos en contacto con usted.

Solicitud enviada.

Nuestro personal se pondrá en contacto con usted en breve.
SOLICITUD NO PRESENTADA. POR FAVOR, COMPRUEBE LOS DATOS INTRODUCIDOS.